¿Sabes algo sobre el queso alpino? ¡No te quedes con las ganas de conocer este delicioso queso!
Tiene una característica principal y es que se produce con leche de vaca, cabra u oveja de origen alpino (en Suiza).Esta leche es rica y saludable gracias a la tranquilidad y libertad que aportan las montañas de Los Alpes en los rebaños. Además, la recolecta de leche coincide con la época de verano, cuando los pastores comienzan con la trashumancia hacia las zonas altas de montaña.
Estos pastos, al no estar en valles, consumen una gran variedad de hierbas distintas ayudando a que la leche resultante sea también diferente. De ahí su diferencia con el queso de montaña, que se realiza en zonas de valle y durante todo el año.
Después de hablar de los Alpes Suizos y sus pastos vamos a centrarnos en lo que nos interesa, el queso Alpino. Aunque actualmente gran parte de la producción del queso alpino se esta haciendo con nuevas y mejoradas infraestructuras, todavía sigue existiendo la tradición de elaborarlo artesanalmente.
Esto es, procesando la leche cruda, recién ordeñada, en una gran caldera conocida como ‘’Chessi’’ y mediante el fuego de leña. Después, se le suelen aplicar diferentes hierbas, a gusto del productor, que, sumado a la esencia de la leche utilizada y las diferentes tradiciones que utilizan los productores, hace que se produzca una gran variedad de quesos, totalmente independientes unos de otros.
Además ¡todo son ventajas! El queso alpino destaca porque contiene propiedades beneficiosas para la salud, ayudando al sistema cardiocirculatorio gracias a su contenido en ácidos grasos omega-3.
Después de todo esto, imagina que contentos (y llenos de queso) estarán los dueños de los rebaños a finales de septiembre. Claro ejemplo de ello es la fiesta llamada Chästeilet que preparan en el cantón de Berna, con música y sorteos de los quesos producidos.
Sin duda, es un queso exclusivo que llama mucho la atención. ¿A que después de leer nuestro articulo quieres probar un trozo?
Patricia Martín. Responsable de Calidad en Quesería La Antigua de Fuentesaúco, con más de 10 años de experiencia en el sector. Diplomada en Ingeniería Técnica Agrícola por la Universidad por la Universidad Politécnica de Zamora y Máster en Control de Calidad en la Industria Alimentaria por la Escuela Técnica de Ingeniera de Valladolid.
Deja una respuesta