Llega septiembre, volvemos de vacaciones y empezamos a contar todo lo que nos hemos pasado. Empieza el momento de retomar rutinas y con ellas la dieta, ¿vas a dejar de comer queso?
Eso de cambiar toda la alimentación de golpe y comer lechuga y pechuga de pollo a la plancha, no es bueno. A la hora de volver de vacaciones y recuperar los buenos hábitos, lo que tenemos que hacer es comer de todo, pero de forma saludable.
A todos se nos ha pasado por la cabeza que el queso no puede formar parte de la dieta, pero hay diferentes estudios que demuestran lo contrario.
Es recomendable que en la alimentación, en general, tomemos todo tipos de lácteos ya que nos aportan proteínas y grasas saludables. Y aunque te cueste creerlo, científicos de la Universidad de Copenhague afirmaron que: en cualquier dieta es saludable incluir el queso, cuando más grasientos mejor.
No, no nos hemos vueltos locos, y está afirmación esta sustentada en un estudio realizado por ellos mismos. Un grupo de personas estuvo comiendo queso, en su dieta, durante 12 semanas. Como resultado del mismo se comprobó que no se había alterado el colesterol malo con quesos de grasas reducidas. Además, aquellos que habían tomado queso con un alto contenido en grasas, vio como había variado su colesterol, pero el bueno.
Pero no solo no basamos en este estudio, sino que en la Universitat Rovira i Virgili se realizó otro en el que las personas que consumían unos 50gr de queso al día (de todo tipo) tenían menor riesgo de padecer hipertrigliceridemia y el colesterol HDL bajo.
¡Que haríamos nosotros sin el queso! Ponerse a dieta no significa olvidar la alimentación tradicional. Además el queso es un alimento fermentado que tiene bacterias probióticas. Estas se encargan de disminuir las bacterias patógenas de nuestro organismos y además colaboran con la disminución de triglicéridos en sangre.
Esta claro que, si queremos cuidar nuestra dieta, no nos atiborraremos de queso. Como todo en esta vida hay que tomarlo en cantidades normales y adecuadas para la salud, no es bueno abusar.
Lo que si es bueno es disfrutar de la comida con un pedacito de queso al día. ¿Tu que opinas?
Patricia Martín. Responsable de Calidad en Quesería La Antigua de Fuentesaúco, con más de 10 años de experiencia en el sector. Diplomada en Ingeniería Técnica Agrícola por la Universidad por la Universidad Politécnica de Zamora y Máster en Control de Calidad en la Industria Alimentaria por la Escuela Técnica de Ingeniera de Valladolid.
Deja una respuesta