Entre el 22 y el 25 de octubre tendrán lugar en Valencia las Jornadas Científicas Internacionales sobre Leche Cruda.
Nosotros, como ya sabéis, somos muy de queso, y sin leche no seria lo mismo. Por eso, nos parecen muy interesantes las jornadas sobre la leche cruda, que se realizan en Valencia.
Queserías de Campo y Artesanas son las encargadas de dar forma a estas jornadas, con las que se pretende dar a conocer el funcionamiento del ecosistema de la leche.
Partiendo de una base científica y rigurosa, podremos disfrutar de la presencia de investigadores expertos en leche cruda. Las diferentes actividades realizadas por los mismos, irán destinadas a promover la creación de una red internacional de equipos.
Lo que se quiere conseguir es que, durante estas Jornadas Científicas Internacionales sobre Leche Cruda, es que se ayude a la divulgación de nuevos proyectos. El fin de todo ello es: activar proyectos que respondan a las necesidades de la ciencia y la sociedad.
Durante los días que duran estas jornadas se podrán disfrutar de diferentes actividades como visitas a queserías, exhibición de posters científicos, degustaciones, ponencias etc.
Tres días en los que productores, veterinarios, doctores, autoridades sanitarias, etc, podrán interesarse y formarse sobre la ecología de la leche y los derivados con leche cruda. Así como, los beneficios que estos tienen para la salud.
Entre los ponentes encontramos a la profesora Dominique A.Vuitton, profesor Luca Settanni, Dra Céline Delbes; Dra. Maria Carmen Collado, Prof.Dr.Ton Baars; Dra. Catharina Berge; Dra Milena Brasca; y la Dra. Hélène Tormo.
Si aún no te has inscrito, puedes hacerlo a través de este enlace, donde realizar tu inscripción y disfrutar de 3 días de la leche.
Las jornadas tendrán como sede el Complejo Cultural La Petxina, al cual se puede acceder con facilidad en transporte público, tanto metro, como autobús.
Nosotros no queremos perdérnoslo, ¿nos vemos por allí?
Patricia Martín. Responsable de Calidad en Quesería La Antigua de Fuentesaúco, con más de 10 años de experiencia en el sector. Diplomada en Ingeniería Técnica Agrícola por la Universidad por la Universidad Politécnica de Zamora y Máster en Control de Calidad en la Industria Alimentaria por la Escuela Técnica de Ingeniera de Valladolid.
Deja una respuesta